BURSITIS DE CADERA

Bursitis de cadera

Si sentimos dolor en la articulación de la cadera, puede tratarse de una bursitis en la que se produce una inflamación de una almohadilla que forma parte de dicha articulación. Esto puede ser debido a un roce excesivo de ésta contra el hueso por un movimiento inadecuado de éste.

 

¿QUÉ ES?

Es la inflamación de la bolsa sinovial (almohadilla llena de líquido que se encuentra en las articulaciones para reducir la fricción entre el hueso y el tejido blando). Hay dos bolsas mayores en la cadera que típicamente sufren irritación e inflamación.

  • Una bolsa cubre la protuberancia ósea del hueso de la cadera, llamada trocánter mayor. La inflamación de esta bolsa se llama bursitis trocantérea (es la más común).
  • La bolsa del psoas-ilíaco, está ubicada en la parte interna (lado de la ingle) de la cadera. Cuando esta bolsa se inflama, la condición también es llamada bursitis de cadera, pero el dolor está ubicado en el área de la ingle. Esta condición no es tan común como la bursitis trocantérea, pero se trata de manera similar.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Los síntomas principales de la bursitis trocantérea es dolor en el punto de la cadera. El dolor generalmente se extiende al exterior del área del muslo.

El dolor suele ser peor durante la noche, cuando la persona se acuesta del lado de la cadera afectada y cuando se levanta de una silla después de estar sentado durante un rato. También podría empeorar con una caminata prolongada, al subir escaleras o ponerse en cuclillas.

 

¿CÓMO SE PRODUCE?

• Por un mecanismo de fricción entre la bursa y el tejido óseo, en este caso el trocánter mayor (excesivo rozamiento en esta región, por ejemplo los corredores de maratones).

• Por desequilibrios en la biomecánica de la cadera en sí o de la rodilla o el tobillo.

• Por un estilo de carrera inadecuado: patrón cruzado de la pisada.

• Por correr habitualmente por superficies inclinadas.

• Por sobrecarga de la banda iliotibial.

 

PREVENCIÓN:

• Evitar las actividades repetititvas que sobrecarguen las caderas.

• Mantener una buena flexibilidad y fuerza de los músculos de la cadera.

 

 

• Estiramientos de la banda iliotibial

 

American Academy of Orthopaedic Surgeon: http://orthoinfo.aaos.org/

Publicado el 9 marzo, 2016 en Lesiones

Back to Top