¿El declive del minimalismo y el auge del maximalismo?

Minimalismo vs maximalismo

Gracias a los múltiples centros de análisis de técnica de carrera repartidos por todo el mundo que utilizan la misma tecnología que I+D RUNNING y que nutren la base de datos más grande del mundo de corredores en 3D, podemos identificar tendencias en el mundo del running tales como cuál es el porcentaje de corredores que corren de antepié, cuáles son las lesiones más frecuentes ahora mismo entre los corredores, porcentaje de corredores populares frente a corredores de élite…

Estadística lesiones running

Por ejemplo, un vistazo rápido a la evolución a nivel mundial de las cuatro lesiones más frecuentes en corredores desde el 2013 muestra el relativo declive de las lesiones más comunes a nivel del tobillo (la fascitis plantar y la tendinitis de Aquiles) versus el incremento en las lesiones más habituales de rodilla (los síndromes del dolor patelofemoral y de la cintilla iliotibial). ¿Podría ser esto debido a un declive en el minimalismo y a un auge del maximalismo?

Retropié, antepie en running

Interesante es también comprobar que el 84% de los corredores analizados a través de estudios biomecánicos en 3D a nivel mundial corren de retropié frente al 16% de corredores que corren de antepié. Estos resultados están en línea con la literatura que señala que entre el 75-80%  de la población mundial de corredores corre de retropié.

Por otro lado, muchos de vosotros nos preguntáis si este tipo de estudios biomecánicos en 3D están enfocados únicamente a corredores profesionales o de élite. Otro vistazo rápido a la base de datos nos muestra que, aunque la población de corredores de competición que recurren a este tipo de estudios es significativa (26%), la mayor parte de corredores analizados en todo el mundo son corredores populares o recreacionales (74%). Este resultado por otra parte parece lógico, ya que la población de corredores que compiten es sensiblemente menor que la de los corredores que lo hacen por afición.

Corredores profesionales vs populares

Por último os dejamos una tabla de velocidades medias a las que los distintos corredores en todo el mundo corren en función de su tipo de apoyo (retropié / antepié), género (mujer / hombre) y el nivel de carrera (recreacional / competición). ¿Te sientes identificado?

Running, velocidad y pisada

Publicado el 21 junio, 2016 en Noticias

Respuesta (1)

  1. HÉCTOR PINO CAAMAÑO
    24 marzo, 2017 at 5:32 pm ·

    Hola estimado/a

    ¿Me puede enviar la fuente o biografía de esos estudios?

Back to Top