Estudio Biomecánico 3D

Nuestro sistema de captación de movimiento en 3D y la base de datos biomecánicos de corredores en 3D más extensa del mundo, nos permite entender cómo corre tu cuerpo para llevarte más lejos y que nunca pares de correr.
Estudio Biomecánico para prevenir lesiones

Prevención de lesiones

Múltiples investigaciones han demostrado que el 70% de los corredores habituales acaba lesionándose y que el 50% sufren lesiones anualmente. Las desviaciones sobre una técnica depurada pueden llevar a lesionarte o limitar tu potencial debido a la repetitiva naturaleza del running (aprox. 1,000 pasos/km y soportar 3/5 veces tu peso corporal en cada pisada).

Estudio Biomecánico para recuperarse de lesiones

Recuperación de lesiones

Aunque algunas lesiones únicamente aparecen como molestias al principio, pueden acabar forzándote a parar si no son identificadas adecuadamente. Dentro de las múltiples lesiones que puede sufrir un corredor las más comunes son: (i) síndrome rotulo femoral (rodilla del corredor), (ii) síndrome de la banda iliotibial (cintilla), (iii) fascitis plantar, (iv) síndrome del estrés tibial (periostitis) y (v) tendinitis del talón de Aquiles.

Estudio Biomecánico para mejorar rendimiento

Mejora de rendimiento

Todos los corredores habituales, ya sean profesionales o aficionados, buscan mejorar su potencial y evitar lesionarse. Mejorar tu técnica de carrera para asimilarla a los corredores de elite no solo te ayudará a prevenir lesiones sino que además te permitirá correr más rápido con un menor esfuerzo.

Estudio Biomecánico para seleccionar la zapatilla adecuada

Asesoramiento en calzado

Obviamente evitar el alto porcentaje de lesiones que sufren los corredores va mucho más allá que simplemente elegir la correcta zapatilla para correr. Sin embargo, como uno más de los factores que afectan a tu técnica de carrera, elegir una zapatilla adecuada que se adecue a tu forma de correr es crítica para no lesionarte o reducir tu rendimiento.

Hemos construido uno de los laboratorios en técnica de carrera más avanzados y sofisticados con el objetivo de ayudar a todos los corredores a superar las lesiones y correr más con menos esfuerzo.

LA TECNOLOGIA DE LOS DEPORTISTAS DE ELITE AL SERVICIO DE TODOS LOS RUNNERS

 

I+D RUNNING te trae el estudio biomecánico de carrera más innovador y científico del momento. La tecnología de los deportistas de élite y de las grandes multinacionales del deporte al servicio de la carrera de todos los runners (ya corras por placer o hagas ultra maratones).
tecnologia-1tecnologia-2tecnologia-3

TECNOLOGÍA PUNTA AL SERVICIO DE NUESTRO ESTUDIO BIOMECÁNICO 3D DE CARRERA

5
Cámaras de captación de movimiento en 3D de última generación
25
Marcadores reflectantes colocados a lo largo de tu cuerpo
33
Variables de tu carrera identificadas con precisión milimétrica
2000
Muestras de corredores en 3D componen nuestra creciente base de datos
9
Años de investigación internacional están detrás de nuestro software de análisis
camaras-3d-biomecanica
5 cámaras de última generación de captación de movimiento en 3D que recogen 200 fotogramas por segundo y monitorizan el movimiento de 25 marcadores reflectantes colocados en tu pelvis, piernas y pies.
Es la misma tecnología que se utiliza en los estudios de cine para animar caracteres en 3D así como por atletas de élite y centros de investigación biomecánica de primer nivel mundial.
El específico software de análisis de carrera en 3D que utiliza I+D Running permite analizar 36.000 fotogramas de datos para representar un esqueleto en 3D de tu mecánica de carrera, gracias a 6.119 diferentes cálculos en únicamente 9.56 segundos. Actualmente nuestra base de datos cuenta con más de 2.000 datos de corredores con y sin lesión en 3D de un amplio espectro de corredores, desde atletas olímpicos hasta corredores recreacionales y desde 18 años hasta 80 años.
Los centros de investigación de carrera más punteros de todo el mundo contribuyen a hacer crecer la base de datos más extensa del mundo en datos 3D de corredores.
software-analisis-3d-running
pablo-floria-i-d-running
I+D Running cuenta con una exclusiva e inigualable experiencia en biomecánica de carrera. Todas las actividades son coordinadas por Pablo Floria, profesor de biomecánica deportiva de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, con más de 14 años de investigación y dedicación a la biomecánica de carrera y asociado a las prestigiosas International Society of Biomechanics in Sports y la Sociedad Iberica de Biomecanica.
I+D Running colabora con los principales centros de investigación de biomecánica de carrera más punteros en el mundo permitiéndonos ofrecerte la técnicas más avanzadas y científicas del momento.

¿Preparado para conocer tu técnica de carrera?

EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA

Back to Top