SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL

Síndrome de la banda iliotibial

Si presentamos dolor en la cara lateral de la rodilla, que aumenta con la actividad, podemos pensar en una lesión a nivel del músculo llamado tensor de la fascia lata.

¿QUÉ ES?

El síndrome de la banda iliotibial o síndrome de la cintilla es una irritación de la zona lateral externa de la rodilla que se produce por una fuerza de fricción repetida entre el tendón del músculo tensor de la fascia lata y el epicóndilo externo del fémur. Es la segunda lesión más frecuente en los corredores.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Provoca dolor en la cara externa de la rodilla que empeora a medida que continuamos corriendo. El dolor es mayor al correr en cuestas hacia abajo.

¿CÓMO SE PRODUCE?

• Por una falta de fuerza en los músculos de la cadera, ya que así estos no pueden controlar las fuerzas de torsión del miembro inferior durante la carrera.

• Por un patrón cruzado de la marcha al correr.

• Por inestabilidad y excesivos movimientos de la pelvis al correr.

• Por debilidad de la musculatura abductora de cadera, ya que la cadera realizaría una gran aducción durante la carrera lo que aumentaría aún más la tensión en la cintilla.

 

PREVENCIÓN:

• Ejercicios de fortalecimiento de tensor de la fascia lata, glúteo medio y mayor.

• Estiramiento del tensor de la fascia lata y de la musculatura que se une a él (glúteo medio y mayor).

 

Flavey , E., Clark, R., Franklyn-Miller, A., Bryant, A., Briggs, C., & McCroy, P. 2010, “Iliotibial band syndrome: an examination of the evidence behind a number of treatment options”,  Scand J Med Sci Sports, Vol. 20, pp. 580-587 http://onlinelibrary.wiley.com/enhanced/doi/10.1111/j.1600-0838.2009.00968.x

Publicado el 17 marzo, 2016 en Lesiones

Back to Top