Ante la presencia de dolor en la cara anterior e interna de la pierna, e incluso en la cara posterior podemos encontrarnos con una lesión de periostitis. Puede tratarse de un dolor difuso en esta zona o localizarse en un punto en concreto. La sensación es similar a cuando tenemos un cardenal.
¿QUÉ ES?
La periostitis es la inflamación del periostio. El periostio es la membrana que envuelve el hueso, y a su vez se conecta con los músculos gemelos, sóleo y tibiales (anterior y posterior). Es una lesión por sobreuso o una lesión de estrés por repetición de la zona tibial. Muy frecuente en los corredores.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Provoca dolor a lo largo de la cara postero-medial y distal de la tibia. El dolor puede aparecer durante o después de realizar actividad física. La sensación es como tener un cardenal en dicha zona o en un punto muy localizado de ésta.
¿CÓMO SE PRODUCE?
• Por correr por terrenos muy endurecidos de forma prolongada y habitual.
• Por una hiperpronación del pie.
• Por rotar internamente de forma excesiva la cadera mientras corremos.
• Por debilidad muscular sobretodo de la musculatura de tobillo y gemelos.
PREVENCIÓN:
• Realizar ejercicios de fortalecimiento de gemelos, tibial anterior y posterior, sóleo y peroneos, además de fortalecer la musculatura de la cadera.
• Realizar estiramientos de la musculatura.
TREATMENT OF MEDIAL TIBIAL STRESS SYNDROME IN RUNNERS: A SYSTEMATIC REVIEW. Anko Diaz Idigoras. 10/09/2014.
http://www.jospt.org/doi/abs/10.2519/jospt.2007.2343
Los comentarios están cerrados.