Se caracteriza por la presencia de dolor en la parte anterior de la rodilla que puede aumentar al subir y bajar escaleras, y puede ir acompañado de pequeños crujidos en dicha articulación.
¿QUÉ ES?
La condromalacia rotuliana se suele producir por la degeneración del cartílago subyacente de la rótula debido a un desgaste y roce excesivo durante esfuerzos anormales y repetidos de la misma con la tróclea femoral. También puede aparecer porque la rótula se encuentre descentrada. .
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Dolor en la cara anterior de la rodilla que empeora al subir o bajar escaleras, flexionar la rodilla de forma prolongada y al correr por superficies duras. Pueden aparecer crepitación al flexionar y extender la rodilla.
¿CÓMO SE PRODUCE?
• Por debilidad del cuádriceps. Lo que provocaría una incorrecta alineación de la rótula.
• Por acortamiento de la musculatura posterior de la pierna.
• Porque la rótula este alta o desplazada lateralmente.
• Por tener un ángulo Q superior a 20º.
• Por aumento de la pronación del pie y por tanto de la rotación interna de la tibia.
• Por un valgo acusado de rodilla.
PREVENCIÓN:
• Ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps (sobretodo vasto interno).
• Estiramientos de la cadena posterior.
• Control de la pronación excesiva.
Present concept of patellofemoral pain syndrome on sportmen/women. A. Fort Vanmeerhaeghe M. Pujol Marzo. 1/12/06.
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211563807744425
Ireland ML. Patellofemoral disorders in runners and bicyclists. Am Sports Med.1987;3(2):77-84. http://www.marylloydireland.com/PDFSCANS/KNEE/Patellofemoral_Disorder/1987_Annals_of_Sports_Medicine_PF_Disorders_in_Runners_and_Bicyclists.pdf
Los comentarios están cerrados.